Tipos de acciones

¿y tu? ¿De que acción eres? Entiende rapidamente el sentido de cada titulo mercantil

Existen diversas clases de acciones que las sociedades pueden ofrecer a sus accionistas, conviene distinguirlas para conocer los derechos, obligaciones y privilegios que confieren:

– Acción común: Las acciones propiamente dichas.

– Acción liberada: Se originan en los aumentos de capital, parte de las acciones se emiten a través de las reservas acumuladas, pero cuando las reservas no alcanzan a compensar la ampliación y se requiere de aportaciones del accionistas estas acciones se denominan liberadas.

– Acción de oro: Son aquellas que otorgan derechos especiales de voto y por tanto privilegios evidentes respecto al resto de accionistas. La Unión Europea solo admite utilizar este tipo de acciones por causas de interés general.

– Acción privilegiada: Son acciones con ciertos privilegios adicionales, normalmente económicos vía participación en los dividendos.

– Acción nueva: Se originan en las ampliaciones de capital posteriormente al inicio del ejercicio económico.

Otros tipos:

– Acción preferentes: Carecen de voto en las Asambleas de Accionistas pero en compensación gozan de un dividendo mínimo (preferente y acumulativo) superior al distribuido al cierre del ejercicio.

– Acción de voto limitado: Son una variante de las acciones preferentes, solo confieren el derecho a votar en ciertos asuntos de la sociedad determinados en el contrato de suscripción de acciones.

– Acción rescatable: Pueden ser amortizadas por la sociedad a iniciativa de los accionistas, las condiciones de rescate deben fijarse en la emisión, donde además deberán ser desembolsadas por completo.

– Acción convertibles: Tienen la capacidad de convertirse en bonos y viceversa.

– Acción de industria: El aporte de los accionistas se realiza a través de su servicio o trabajo.

– Acción liberada de pago o crías: Son emitidas sin la obligación de ser pagadas por el acionista debido a que fueron pagadas a través de las utilidades que debió percibir éste.

– Acción con valor nominal: Consta numéricamente el valor del aporte.

– Acción sin valor nominal: No expresan el aporte, solo la parte proporcional del capital social que representan.

Diferentes tipos de acciones para diferentes necesidades mercantiles.
La bolsa de valores es una institución de tipo privado que facilita a sus integrantes y miembros la compra y ...
Leer Más
En la bolsa de valores existen diferentes personas que se encargan de mediar las operaciones de compra y venta de ...
Leer Más
Se trata de una herramienta muy de moda que tiene ventajas evidentes pero también implica riesgos e inconvenientes de los ...
Leer Más
En el ámbito de las inversiones existe un tipo de vehículo muy usado, estos son los fondos de inversión, que ...
Leer Más
Vamos a hablar de reducir tus gastos. Indudablemente, hay muchas cosas divertidas en las que gastarías tu dinero con mucho ...
Leer Más
Tipo de interés legal del dinero Este tipo se fija según la Ley de Presupuestos Generales y sirve como referencia ...
Leer Más
Las empresas startups son aquella que surgen del emprendimiento de una o varias personas, pero también tienen que ver con ...
Leer Más
En la bolsa de valores existe un concepto fundamental que permite conocer el comportamiento de los mercados, este es el ...
Leer Más
Los ETF’s por sus siglas en inglés «Exchange Traded fund», son fondos de inversión que cotizan en la bolsa de ...
Leer Más
Los bienes raíces son todos aquellos inmuebles que por su naturaleza no se pueden mover, su uso más estricto es ...
Leer Más

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *