Sistema de amortización Frances

Sistema de amortización Frances

El sistema de amortización Frances ha sido y sigue siendo objeto de debate. Pasado un plazo por debajo del 20% de la vida del préstamo o hipoteca nos encontramos con que la amortización de principal es irrisoria comparada con lo que hemos pagado de intereses al banco en el mismo periodo.

Lo primero que hay que tener en cuenta en cualquier tipo de financiación es que cuando pagamos intereses lo hacemos sobre el capital vivo.

De ahí que en las primeras cuotas se amortice mucho menos capital que en la últimas y de ahí que en cualquier otra alternativa de financiación siempre se pagarán más intereses en las primeras cuotas.

Características del sistema Frances

El sistema de amortización francés se caracteriza por unas cuotas constantes, por lo que aunque las cuotas no varían en el tiempo los intereses de la primera cuota se aplican sobre el principal y son mucho más elevados que la amortización de capital. En la segunda cuota al apenas haber amortizado capital en la primera. Los intereses se mantienen muy altos respecto a la amortización del principal, y así sucesivamente hasta que hemos amortizado lo suficiente como para que los intereses en proporción al capital disminuyan sustancialmente.

Alternativa

Existe una alternativa, el sistema alemán. Que se caracteriza por una amortización constante de capital. En este sistema (infrecuente) de amortización conseguimos amortizar el principal de forma lineal, pero las cuotas son muy superiores al principio. De igual modo se aplican los intereses sobre el capital vivo, por lo que pasado un 20% de la vida del préstamo o hipoteca habremos amortizado un 20% de capital pero también habremos pagado una gran cantidad de intereses. Por supuesto unas cuotas mucho más altas que si hubiésemos elegido el francés.

Elegir entre uno u otro método es un dilema. Amortizar cantidades irrisorias de principal al principio con el francés o pagar cuotas muy elevadas al principio con el alemán. En cualquiera de las dos alternativas nos llevamos la alegría a medida que avanza la financiación, ya que en ambas como ya hemos comentado se aplican los intereses sobre el capital vivo.

Prima de Riesgo La prima de riesgo es una referencia para valorar la salud financiera de un país. Es el ...
Leer Más
Tipo de interés legal del dinero Este tipo se fija según la Ley de Presupuestos Generales y sirve como referencia ...
Leer Más
Existen diversas clases de acciones que las sociedades pueden ofrecer a sus accionistas, conviene distinguirlas para conocer los derechos, obligaciones ...
Leer Más
Antes de entrar en detalle acerca de lo que es un esquema ponzi, debemos definir qué es una estafa piramidal: ...
Leer Más
Para aprender que son la acciones primero debemos conocer qué es el capital social de una empresa: el capital social ...
Leer Más
Existen una serie de ventajas o incentivos para empresas de reducida dimensión (cifra de negocios inferior a 8 millones de ...
Leer Más
Los bienes raíces son todos aquellos inmuebles que por su naturaleza no se pueden mover, su uso más estricto es ...
Leer Más
Benjamin Graham, autor de "El inversor inteligente" es conocido como el "decano de Wall Street" y es considerado el padre ...
Leer Más
Hoy en día vender un piso o una vivienda no es nada fácil, por lo que es importante utilizar los ...
Leer Más
En finanzas, las opciones binarias, o también conocidas como opciones de todo o nada, son productos financieros que tienen una ...
Leer Más

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *