Hoy en día internet nos da una gran variedad de posibilidades de inversión, una de ellas es el crowdfunding.
El crowdfunding no solo permite a los inversores obtener ganancias por su aportación a proyectos, también permite a aquellos que están detrás de estos una mayor probabilidad de éxito al alcanzar sus objetivos.
Por medio de plataformas online se puede acceder a ambas opciones: obtener financiación o realizar aportaciones a cambio de algún beneficio.
Pero antes que nada debemos profundizar en que es exactamente el crowdfunding.
¿Qué es el crowdfunding y cómo funciona?
El crowdfunding es una forma de financiación y colaboración entre varias personas, que de forma colectiva financian un proyecto y su desarrollo, con el fin de obtener una participación, o bien, hacerlo de forma altruista. Gracias a las nuevas tecnologías y el internet, se ha permitido financiar proyectos crowdfunding internacionales.
El término crowdfunding, o micromecenazgo en español, tiene su fundamento en las donaciones que se dan voluntariamente. De este concepto nace la iniciativa de, en conjunto con el internet, llegar a más personas para lograr un proyecto. El crowdfunding en USA, por ejemplo, es una gran forma de financiación para las microempresas.
¿Cómo funciona en crowdfunding?

Esta red de financiación se basa en el uso de la tecnología como una forma de dar a conocer el proyecto que se quiere financiar, y a través de este medio se consigue la participación de un mayor grupo de personas, tanto así, que el crowdfunding internacional es una de las formas de donación más sobresalientes actualmente.
El objetivo de esta iniciativa no es que se hagan donaciones de gran cantidad de fondos, sino que sean pequeñas y económicas contribuciones, pero hechas por más personas, muchas de las cuales se ven atraídas por el proyecto y colaboran de manera desinteresada, o bien, obtener alguna mención o beneficio.
El crowdfunding en USA es uno de los medios de inversión y financiación que ha tomado gran auge en los últimos tiempos. Es una excelente forma de conseguir capital social para la creación y/o sostenibilidad de una empresa o proyecto conjunto. Hoy en día se dispone de plataformas especializadas donde se puede crear una campaña y colaborar.
¿Qué tipos de crowdfunding existen?
Existe muchos tipos de inversión, sin embargo, destacaremos aquellos que tienen que ver con la retribución que obtienen los mecenas al aportar cierta cantidad de capital en determinado proyecto.
Crowdfunding de inversión
En este formato se ofrece una pequeña parte de la empresa o proyecto financiado en forma de acciones o participaciones, esto quiere decir que la empresa creada pasa a formar parte de la sociedad inversora que la financia, obtenido una participación de acuerdo a la cantidad de capital invertido.
Crowdfunding de recompensa
Este modo de operación es el que lidera el ámbito del crowdfunding internacional, existe un gran número de proyectos de este tipo, y lo que hace es retribuir a sus inversionistas en forma de recompensas, colaboraciones, menciones destacadas, distinciones, servicios artísticos o culturales.
Crowdfunding de donación
En contraparte, el crowdfunding de donación es aquel donde no existe retribución hacia los contribuyentes, ya que estos aportan sin esperar nada y de manera altruista. Este tipo de proyectos es uno de los más usados en el crowdfunding en USA para llevar a cabo operaciones, cirugías, desarrollo habitacional, pago de deudas, etc.
Crowdfunding de préstamo
En el crowdfunding de préstamo se impone un pequeño porcentaje de interés sobre el capital importado al proyecto, de forma que al concretar el proyecto y obtener ganancias, el receptor de los capitales devuelva el dinero más interés acumulados. En el crowdfunding internacional suele ser muy usado para proteger el patrimonio invertido.
Características,ventajas y desventajas del crowdfunding

Las principales características de la financiación de proyectos por medio del crowdfunding son:
- Los rendimientos que obtienen los inversionistas suelen ser mayores que en otros instrumentos de inversión.
- Las aportaciones que puede hacer un inversionista suelen ser bajas por lo que la probabilidad de financiación de un proyecto suele ser alta.
- En caso de que el capital estimado no sea recaudado, este es regresado a los inversionistas.
- Hay que decir que el riesgo de invertir por medio del crowdfunding de puede ser alto en muchos casos pues en caso de que el proyecto no obtenga los resultados esperados, los inversionistas no obtendrán beneficios, pueden incluso perder la totalidad del dinero invertido.
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Comentarios recientes