Una criptomoneda o criptodivisa, es una moneda digital, no centralizada, lo que quiere decir que no posee respaldo por parte de una institución, y cuyas transacciones son llevadas a cabo sin intermediarios.
La primera moneda digital creada fue el Bitcoin, lanzada en el 2009, cuyo precio ha superado la barrera de los 10.000 $ por unidad.
Una criptomoneda se caracteriza por ser independiente de organismos estadales, la creación e incorporación de nuevas unidades al mercado se realiza por un proceso llamado «minería» que es llevado a cabo por los usuarios. Una de las monedas más usadas y la segunda más influyente es el Ethereum, cuyo valor se disparó en más del 10.000 %.
Inversión en criptomonedas
Antes habría sido impensable usar como medida de intercambio una moneda digital, más aún cuando esta no posee respaldo bancario, pero en la actualidad son muchas las personas que usan las criptomonedas como forma de inversión. Al ser descentralizadas, el precio de las criptomonedas queda de parte de la oferta y la demanda.
Asimismo, como en toda inversión, es necesario el estudio de los mercados de criptomonedas. La evaluación del tipo de moneda en la que se desea invertir es muy importante para comprender su rentabilidad. Hoy en día una de las más populares es Ethereum, con una tasa de crecimiento que aumenta cada año.
Del mismo modo, existen plataformas donde se puede adquirir criptodivisas por un precio accesible y con la mayor seguridad posible. Estas monedas virtuales pueden usarse como moneda de cambio mediante el comercio electrónico, o especular con ellas para venderlas luego a un precio mayor.
Riesgos de invertir en criptomonedas

Las criptomonedas representan uno de los activos más volátiles que existen, su capacidad de perdida depende en gran medida del poder de los mercados. Enumeramos algunos de los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas:
Falta de regulación
Las criptomonedas suponen un alto riesgo de inversión al no estar reguladas por ningún sistema bancario o entidad, por lo que la incidencia de fraude en los precios, compras, ventas y demás tipos de transacciones es muy alta.
Riesgo de pérdida del capital
Esta parte se refiere al alto índice especulativo que existe en el mercado de criptodivisas, sucede lo mismo al comprar cualquier otro vehículo financiero, la especulación por un precio óptimo de compra o venta de estas unidades podría ser erróneo y traer consigo la desaparición del dinero invertido.
Riesgos asociados a la plataforma
Debido a que criptomonedas como Bitcoin y Ethereum tiene su origen en sistemas computacionales, estas pueden borrarse o perderse si no se toman las precauciones correspondientes. Los monederos virtuales que alojan a las criptomonedas no siempre son seguros y están sujetos a este tipo de fallas.
Falta de información
Esta viene dada por la exaltación de los beneficios de invertir en criptomonedas sin considerar inconvenientes que puedan venir en su uso. Las inversiones realizadas con criptomonedas carecen de respaldo y no están auditadas interna o externamente, criptodivisas como el Ethereum o el Bitcoin solo lo registran en una base de datos.
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Comentarios recientes