La bolsa de valores es un mercado donde se compra o se cotizan acciones y demás instrumentos financieros. Las empresas que forman parte de ella ponen en venta una pequeña parte de su capital social conocida como «acción» la cual se cotiza tomando en cuenta el valor neto de la empresa, entre otros factores.
Las inversiones en acciones figuran como una de las formas de financiamiento más rentables, pero asimismo una de las más arriesgadas, ya que el precio de ellas fluctúa de acuerdo a las características del mercado en ese momento, lo que quiere decir que el precio en que se encuentre hoy es posible que no sea el mismo de mañana.
Factores que influyen en la cotización de las acciones en la bolsa

El precio de las acciones fluctúa de acuerdo con las características del mercado. La oferta y la demanda tiene mucho que ver con esto, mientras mayor sea la demanda, mayor será el precio de las acciones, en contraparte, si hay una baja demanda, el precio de las acciones en la bolsa de valores baja consecuentemente.
El factor que nos interesa estudiar en qué motiva a las personas a demandar más o menos y una determinada acción. Una de las razones principales son las noticias, quienes informan sobre la situación actual de alguna empresa, formando una idea de su imagen y rentabilidad en la mente e influyendo al invertir en la bolsa.
Igualmente, un determinante importante en la percepción de una empresa y del precio de las acciones en la bolsa de valores, son las ganancias que recibe la organización. Las ganancias son una parte vital de las empresas, mediante las cuales obtienen rentabilidad y sostenibilidad en el tiempo.
En este sentido, de forma periódica las empresas publican un informe trimestral, semestral o anual, que los analistas estudian para determinar el valor futuro de la compañía, si el valor o ganancias obtenidas es alto, las acciones en la bolsa de valores suben.
Otro factor influyente son los ciclos económicos del país donde esté establecida la bolsa de valores. Estos afectan directamente sobre las finanzas de una empresa y, por ende, en el valor percibido por los inversionistas.
Análisis de mercado para invertir en la bolsa

El análisis de mercado resulta fundamental al invertir en la bolsa, calcular el valor real de una empresa permite establecer si está sobrevalorada o infravalorada en la bolsa de valores. Este análisis o estudio de mercado se fundamenta en el hecho de que el mercado no cuenta con sobrada eficiencia
A este respecto, el mercado puede provocar una percepción muy alejada del valor real de la empresa que cotiza, por lo que invertir en acciones procedentes de la misma podría parecer arriesgado si no se tiene un estudio previo y profundo de la situación actual.
Un punto clave es estimar el valor que se le debe dar a determinada empresa, y esperar a que el mercado adecue ese valor a las acciones que emite. Una de las formas más convenientes para invertir en la bolsa es analizar los precios pasados en las acciones y así prever un resultado en el actual.
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Añadir comentario