¿Qué es y cómo funciona la bolsa de valores?

bolsa de valores que es

La bolsa de valores es una institución de tipo privado que facilita a sus integrantes y miembros la compra y venta de instrumentos financieros como acciones, bonos, obligaciones, letras, títulos, etc. El mercado de valores principia su origen en la necesidad de inversión y financiación por parte de las empresas que hacen juego en ella.

Una de las funciones del mercado de valores es contribuir con el fortalecimiento de la economía, al ser un lugar ideal para demandar capital por parte de las empresas, estas logran consolidarse en el mercado evitando su desaparición y consecuente caída de la economía.

¿Cómo funciona el mercado de valores?

La principal función de la bolsa de comercio es prestar los servicios adecuados y necesarios que el público demanda para la realización de operaciones con acciones, títulos, y demás vehículos financieros, poniendo a disposición herramientas e intermediarios que ayuden en el proceso de financiación e inversión.

bolsa de valores funciona sabado y domingo
Fuente: freepik.es

Esta función está estrechamente relacionada con la mantención de los procesos de forma estable del mercado de valores, entre las que destacan la actualización constante de la información de las empresas y personas miembros de la organización bursátil. En este sentido, estudia el recio de las acciones y valor real de las empresas.

Además, ofrece asesoría a los compradores para lograr la mejor inversión en la bolsa de comercio en determinados mercados. Estos utilizan la información logística pertinente y la tecnología informática de manera que se tenga más control sobre las operaciones realizadas.

Asimismo, orienta la capacidad de ahorro hacia la inversión, que trae consigo un notable crecimiento de la economía y propicia la permanencia de las empresas. No obstante, el mercado de valores está sujeto a los riesgos que conlleva la fluctuación económica, por lo que se han convertido en instrumentos de medición de la economía de algunos países.

Ventajas y riesgos de invertir en el mercado de valores

Una de las mayores ventajas de invertir en el mercado de valores es la rentabilidad percibida en el tiempo. Muchos inversionistas optan por comprar instrumentos como acciones o bonos y esperar que estos generen dividendos, lo cual es una forma de ingresos pasivos más usados.

Además, el crecimiento de las empresas propicia el aumento del valor de las acciones en la bolsa de comercio, de manera que puedan venderse por un precio mayor al invertido ganando cierta cantidad, que, dependiendo del número de acciones compradas, pueden ser de cientos o miles de dólares.

bolsa de valores cotizaciones
Fuente: freepik.es

Sin embargo, invertir en la bolsa tiene algunos riesgos asociados a la falta de estudio y evaluación. Una carencia de análisis de los mercados conlleva a una mayor probabilidad de pérdida en la bolsa de comercio. A pesar de que este riesgo puede disminuirse no desaparece del todo, la fluctuación en los precios es parte de la bolsa de valores.

Asimismo, las inversiones realizadas en el mercado de valores no tienen una rentabilidad inmediata, el tiempo de recepción de dividendos es relativo, y tiene mucho que ver con la forma en cómo la empresa aumenta su crecimiento y financiación.

Hoy en día vender un piso o una vivienda no es nada fácil, por lo que es importante utilizar los ...
Leer Más
La Energía Solar Térmica es una fuente de energía limpia e inagotable que está experimentando un gran crecimiento. Se ha ...
Leer Más
Tipo de interés legal del dinero Este tipo se fija según la Ley de Presupuestos Generales y sirve como referencia ...
Leer Más
Es conveniente conocer las diferencias entre casarse en régimen de gananciales o en régimen de separación de bienes, ya que ...
Leer Más
El aumento de la esperanza de vida unido a las perspectivas de insostenibilidad del sistema de pensiones actual invitan a ...
Leer Más
Existen diversas clases de acciones que las sociedades pueden ofrecer a sus accionistas, conviene distinguirlas para conocer los derechos, obligaciones ...
Leer Más
La música nos despierta recuerdos en nuestro cerebro, nos transmite emociones en nuestro cuerpo, todos hemos sentido diferentes sensaciones a ...
Leer Más
Cuando conseguimos cierta holgura económica nos encontramos ante un dilema si estamos hipotecados, reducir las cuotas mensuales o reducir el ...
Leer Más
Los paraísos fiscales son territorios o Estados donde se aplica un régimen tributario favorable para aquellos ciudadanos y empresas no ...
Leer Más
Los bienes raíces son todos aquellos inmuebles que por su naturaleza no se pueden mover, su uso más estricto es ...
Leer Más

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *