Una burbuja financiera es un fenómeno que se origina por la especulación en los mercados, la cual tiene por característica el aumento desproporcionado y sin medida del precio de un determinado producto. En la historia contemporánea han surgido muchas, una de las primeras burbujas financieras fue en el siglo XVII en el mercado de tulipanes.
Una burbuja financiera sigue un proceso de crecimiento exponencial, es un fenómeno tanto financiero como social, ya que gran cantidad de compradores, al ver el auge y alza de los precios, deciden comprar para luego vender a un precio mucho mayor (especulación). Al final, cuando se decide vender, ya no hay compradores.
Esto trae consigo una pérdida de gran parte del valor real de los mercados, con la consecuente caída de la economía. Luego de la primera burbuja financiera de la historia, han surgido otras, trayendo crisis y desajustes en los precios. La caída repentina de los precios producto de la retención de venta origina lo que se conoce como crash.
Burbuja de los tulipanes – la primera burbuja financiera
La primera burbuja financiera ocurrió durante el año 1637 en Países Bajos, se caracterizó por una desenfrenada euforia colectiva por comprar tulipanes. Los tulipanes en aquella época eran una flor de gran deseo, podían encontrarse en todos los jardines de la clase media y alta, este deseo desenfrenado cursó con la compra masiva de los bulbos.
La primera burbuja financiera pasó de ser una mera y absurda adquisición por las flores, a una especulación sin precedentes. La última compra se realizó el 5 de febrero de 1937, luego, al día siguiente, no se encontró compradores que quisieran adquirir una sola flor, trayendo consigo la explosión (crash) de la burbuja.
Si algo podemos notar de la primera burbuja financiera, es la falta de control y de atención hacia el precio real de un producto, una vez que el precio real queda relegado, toma el control la oferta y la demanda, en este sentido, queda en manos de la especulación el futuro del mercado, lo que trae consigo lo que ya sabemos, crisis y caídas.
Burbuja financiera de los Mares del Sur
La compañía naviera de los mares del sur fue una empresa dedicada a la exploración y comercialización, estableció sus rutas marítimas por el 1717, constituyendo el mayor monopolio naviero de América Latina, y concretando la primera burbuja financiera del continente.
El valor de las acciones de la compañía creció tanto, de 128 a 1000 libras esterlinas, esto generó una fiebre especulativa por la adquisición de las acciones. Luego, cuando se quisieron vender, los precios habían caído incluso por debajo del precio real.
La caída de 1929
Una de las mayores y más fuertes caídas ocurrió en la década de los años 20, cuando miles de personas quisieron invertir desenfrenadamente en la bolsa, sin advertir la primera burbuja financiera de Wall Street. Era tanta la fiebre que gran parte de la población hipotecaba sus inmuebles para comprar acciones.
Hasta que, en 1929, años después de su inicio, se desató la gran caída de los precios y la primera burbuja financiera de la historia de Wall Street estalló, dando lugar al desplome de la bolsa de valores y a la Gran Depresión.
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Añadir comentario