Acciones ¿Qué son y como invertir en ellas?

acciones e inversiones
Fuente: freepik.es

Para aprender que son la acciones primero debemos conocer qué es el capital social de una empresa: el capital social es la suma en conjunto de todos los bienes que posea la organización, junto con los fondos invertidos por los socios. Esto es muy importante de saber, ya que es una de las formas como se determina el precio de las acciones.

Una vez asimilado el concepto anterior podemos saber qué son las acciones: las acciones es el capital social de la empresa dividido en partes iguales, estas están bajo el poder de los accionistas, los cuales tienen la autoridad de intervenir en las decisiones que tome la compañía en función del porcentaje de acción que posea.

¿Qué son las acciones en una empresa?

Las acciones son por decirlo de forma simple, “partes de una empresa”. Estas sirven para que dicha organización obtenga fondos. Estas partes son ofrecidas a los accionistas por medio de la bolsa de valores, en la cual pueden comprar estos títulos a cambio de dividendos, al menos en teoría.

Si bien al comprar acciones se pueden obtener dividendos, esta no es la única forma de obtener ganancias al invertir en acciones ya que si una empresa tiene buenos rendimientos, es muy probable que el valor de sus acciones aumente, aunque su valor también puede bajar, esto depende de muchos factores.

Inversión en la bolsa de valores y la rentabilidad

La inversión en la bolsa es considerada como especulación, debido a que los inversionistas compran los títulos según el precio de las acciones en la actualidad esperando a que suba para luego venderlas por un precio mucho más alto, que es lo que se espera. Esta estimación viene dada por la creencia del crecimiento de la empresa.

Consecuentemente, a medida que una empresa crece, y aumenta su rentabilidad y conocimiento en la sociedad, el precio de sus acciones sube

Aquellos que suelen especular en la bolsa de valores usan el llamado análisis técnico para intentar predecir si determinadas acciones subirán o bajaran de precio. Si bien hay controversia sobre la exactitud de estas prácticas, la realidad es que dicha especulación termina afectando directamente sobre el precio de las acciones pues si un grupo amplio de especuladores compran acciones de una determinada empresa, lo normal es que estas suban de precio, en caso contrario bajarán su valor.

La compra – venta de acciones puede realizarse a corto, mediano o largo plazo, mientras mayor sea el plazo y mayor sea la diversificación, menor será el riesgo. Esto es porque por una parte la bolsa tiende a ir al alza siempre a largo plazo, mientras que a corto plazo es muy inestable, por otro lado, la diversificación permite invertir en muchas empresas lo cual si el precio de alunas de ellas va mal, hay una alta probabilidad de que sea compensado por el buen rendimiento de otras, esto es popularmente conocido por la expresión “no poner todos los huevos en la misma canasta”.

Un aspecto importante es evaluar la cantidad de dinero que se desea invertir, pero también que se esté dispuesto a gastar y a perder, hay que recordar que el mundo bursátil es meramente especulativo y el precio de las acciones varía. Una vez realizado esto, se procede a estudiar las acciones o sectores en que se desea invertir, teniendo en cuenta la rentabilidad de cada uno.

Una premisa dentro del mundo de la inversión en acciones es invertir solo una cantidad de dinero que se está dispuesto a perder.

También es importante mencionar que, para invertir en este tipo de instrumentos, hay que tener una baja aversión al riesgo, pues debido a que su precio es muy cambiante, las personas que no toleren dicho riesgo pueden terminar tomando malas decisiones.

Tipos de acciones

Existen muchas formas de invertir en la bolsa y varios tipos de acciones, algunas de las cuales describiremos a continuación:

Acciones comunes/ordinarias: Son los títulos básicos otorgados por una entidad empresarial, estos otorgan beneficios a quienes los posean, como son la entrega de dividendos y la votación en las reuniones de la compañía.

Acciones preferentes: El precio de las acciones preferentes es más alto que las anteriores, ya que poseen un concepto patrimonial inherente a la acción misma. Además, otorgan dividendos muchos mayores a sus acreedores e incluso puede discutirse su retribución de manera fija o antes que se repartan en conjunto.

Acciones sin voto: Son aquellas acciones que otorgan un voto muy limitado en las reuniones de la empresa. En contraste, poseen dividendos mucho mayores o suelen ser, en algunos casos, de tipo preferente.

¿Cómo comprar acciones?

tipos de acciones bursatiles
Fuente: freepik.es

El mercado de valores, o bolsa de valores, es la entidad o lugar donde se llevan a cabo las transacciones con acciones; la asignación, emisión, y compra o venta de las mismas.

El precio de las acciones está determinado por el índice bursátil de la empresa y la oferta o la demanda que haya para determinada acción.

Debido a que para una persona ordinaria resulta imposible entrar a la bolsa, las operaciones pertinentes como saber el precio de las acciones, compraventa etc., debe hacerse mediante un Broker, el cual sirve como intermediario entre la empresa que emite la acción, el banco donde se encuentra el capital a invertir, y el comprador según sea el caso.

Hace algunas décadas para acceder a este tipo de inversiones debías hacerlo por medio de una casa de bolsa, sin embargo, hoy en día internet ha facilitado esta tarea.

Existen plataformas online llamadas bróker en las cuales la compra y venta de acciones se puede llevar a cabo en cuestión de segundos sin embargo, si no estas familiarizado con el trading no es recomendable que las uses ya que el riesgo de perder dinero de esta forma es alto.

Existen una serie de ventajas o incentivos para empresas de reducida dimensión (cifra de negocios inferior a 8 millones de ...
Leer Más
Los ETF’s por sus siglas en inglés «Exchange Traded fund», son fondos de inversión que cotizan en la bolsa de ...
Leer Más
Es conveniente conocer las diferencias entre casarse en régimen de gananciales o en régimen de separación de bienes, ya que ...
Leer Más
La bolsa de valores es una institución de tipo privado que facilita a sus integrantes y miembros la compra y ...
Leer Más
La bolsa de valores es un mercado donde se compra o se cotizan acciones y demás instrumentos financieros. Las empresas ...
Leer Más
Las empresas startups son aquella que surgen del emprendimiento de una o varias personas, pero también tienen que ver con ...
Leer Más
Los bienes raíces son todos aquellos inmuebles que por su naturaleza no se pueden mover, su uso más estricto es ...
Leer Más
Antes de entrar en detalle acerca de lo que es un esquema ponzi, debemos definir qué es una estafa piramidal: ...
Leer Más
En la bolsa de valores existe un concepto fundamental que permite conocer el comportamiento de los mercados, este es el ...
Leer Más
En el mundo de las finanzas, un bono es un título o instrumento de deuda, que las empresas privadas o ...
Leer Más