Benjamin Graham, autor de «El inversor inteligente» es conocido como el «decano de Wall Street» y es considerado el padre de la inversión en valor. A Graham se le atribuye la introducción de la distinción entre inversión y comercio especulativo. Perdió la mayor parte de sus inversiones durante el Gran Crash de 1929, pero desde entonces comenzó a [...]
Leer másLos problemas económicos a los que se enfrenta la sociedad con frecuencia cada vez mayor hace que trabajar en formar ingresos extras, ya sean activos o pasivos sea lo más recomendable para tener estabilidad económica.
Si bien esto no es del todo sencillo, lo recomendable es estudiar sobre los diversos métodos, opciones, estrategias, e instrumentos de inversión que existen para poder formar una base sólida de inversiones que en un futuro te den la posibilidad de tener libertad económica.
¿Qué son los ingresos pasivos?

En el mundo de las finanzas personales yacen muchos conceptos y terminologías más o menos entendibles, que nos muestran una determinada información respecto a una forma de actividad, negocio, o técnica. En este sentido, uno de ellos es el denominado ingreso pasivo, pero ¿Por qué los ingresos pasivos merecen tal relevancia?
Un ingreso pasivo es aquel que surge sin la necesidad de intervención o dedicación de tiempo para conseguirlo, en otras palabras, es el dinero que se genera y que entra a nuestros bolsillos sin que tengamos que dedicar tiempo y esfuerzo durante el proceso.
¿Qué son los ingresos activos?
Por contraparte a los ingresos pasivos tenemos los ingresos activos. Como seguramente ya te imaginaras, se refiere a ese tipo de ingresos de los cuales se necesita de tu tiempo y esfuerzo para que sean generados.
El ejemplo más común es un empleo fijo. Claramente para obtener un sueldo debes acudir a tu empleo a realizar tus labores correspondientes.
Ejemplos de ingresos pasivos para ganar dinero
Existe una infinidad de activos que pueden considerarse «ingreso pasivo», aquí te mostramos algunos ejemplos más comunes:
Arrendamiento o alquiler
Este resulta uno los ingresos pasivos por excelencia, se trata de alquilar un edificio, apartamento, local u oficina, de manera que se obtenga un ingreso cada cierto tiempo.
Si bien es cierto que este tipo de inversión puede ser muy rentable, no es sencillo formar una base de propiedades para alquiler pues para ello se necesita contar con un capital inicial por lo tanto, a menos que ya cuentes con una cantidad considerable de dinero, puede que quieras inclinarte por otras inversiones antes de llegar a este punto.
Acciones en la bolsa
En esta hay que resaltar el hecho de comprar acciones y esperar a que aumenten su valor en el tiempo obteniendo dividendos.
Como en toda inversión, esto tiene sus pros y contras. Invertir en acciones suele ser riesgoso si no se tiene idea alguna sobre como funciona la bolsa de valores. Lo más recomendable en este caso es diversificar para reducir el riesgo.
Regalías por ventas de infoproductos
Escribir un libro, crear un curso, o desarrollo de alguna herramienta digital o física, son formas de obtener ingresos pasivos que se multipliquen con el tiempo.
Gracias a internet, hoy en día puedes aprovechar tus habilidades para enseñar a otros sin necesidad de salir de casa.
Los infoproductos son muy efectivos a la hora de funcionar como ingresos pasivos (siempre y cuando sea un buen producto).
Si tienes alguna habilidad interesante que tenga demanda por personas o creas que le puede interesar a mucha gente entonces puedes optar por crear un producto informativo como un libro o un curso online.
La gran ventaja de esto es que solo debes hacer el trabajo por una primera vez. Obviamente para tener un producto que ofrezca la mejor calidad al usuario, deberás contemplar futuras actualizaciones o tener disponible un área de soporte por lo cual a largo plazo no viene siendo ingreso del todo pasivo.
¿Cómo generar ingresos pasivos?

Lo primero que se debe hacer para estructurar un plan de ingresos pasivos es estudiar en qué se desea invertir, este proceso requiere de dedicación y análisis, ya que de él depende que los fondos que aportemos, así como los que recibamos, valgan la pena.
Aquí existen dos vertientes: si se tiene capital para invertir, o si no se dispone de él.
En el primer caso, ese fondo de inversión generalmente es el resultado de un arduo trabajo, por lo que usarlo correctamente sería lo más conveniente, y aquí entra en juego el estudio previo que se debe realizar en los negocios de ingresos pasivos que sean de interés.
En caso de que no se posea dinero para invertir, se puede solicitar un préstamo, bien sea bancario o con algún fiador, o también obtenerlo mediante la participación laboral en alguna empresa. En ambas situaciones existe riesgo, y este debe aminorarse teniendo expectativas y objetivos claros.
Una vez que se tenga el dinero necesario, se procede a elegir el negocio o la inversión ideal según nuestros gustos y/o requerimientos. Actualmente, gracias a que el internet se encuentra en todas partes, muchos son los negocios en línea que monetizan gran cantidad de capital, o también podemos irnos de la manera tradicional en inversiones como alquileres, ventas, etc., que son algunos de los ingresos pasivos más comunes.
Inversiones, fundamentales para obtener ingresos pasivos

Comenzar a invertir hoy es fundamental para poder gozar de ingresos pasivos a largo plazo.
¿Por qué son tan importantes las inversiones?
En primer lugar, muchas de ellas claramente te darán beneficios pasivos. Puede que quieras crear una tienda online, un canal de YouTube o escribas un libro, inicialmente tendrás que trabajar para crearlo o si tienes los recursos, pagar para delegar ese trabajo.
Es decir, para obtener esos ansiados ingresos pasivos primero hay que dar algo a cambio (normalmente tiempo, dinero o ambos). Una vez hayas logrado hacer funcionar dichos proyectos, el tiempo dedicado a mantenerlos serán bajos o en algunos casos, nulos.
Conclusión, diferencias entre ingresos activos e ingresos pasivos
Los ingresos activos son aquellas formas de trabajo donde es imprescindible nuestra presencia física, y por cuya intervención se nos retribuye una determinada cantidad de dinero, conforme a las horas trabajadas u objetivos logrados; es el trabajo tradicional, una jornada diaria de más de 8 horas de la que mensualmente obtenemos dinero.
En contraparte, el ingreso pasivo es aquel que nos ofrece la libertad y riqueza de tiempo, en cuyos negocios no se precisa de nuestra intervención, o al menos no al 100 %, que formamos una sola vez y que, a lo largo del tiempo, obtenemos ingresos económicos por él.
Algunos instrumentos de inversión que existen pueden ser usados para obtener ingresos tanto activos como pasivos, esto claramente se puede ver por ejemplo en la bolsa.
En la bolsa se mueven millones de dólares a diario, muchas de las personas que entran a invertir en acciones o ETF´s suelen usar estrategias de inversión activa en la que compran y venden a lo largo del día.
Sin embargo, las acciones pueden adquirirse para obtener ingresos pasivos a mediano o largo plazo por medio de los dividendos.
Por esta razón es de suma importancia que antes de comenzar a invertir conozcas: los diferentes instrumentos de inversión que existen, el plazo en el que esperar obtener beneficios y sobre todo, la estrategia a usar. Para ello es muy recomendable acudir con un asesor financiero para que con su ayuda, pueda elaborar una estrategia que mejor se adapte a tus necesidades.
Vamos a hablar de reducir tus gastos. Indudablemente, hay muchas cosas divertidas en las que gastarías tu dinero con mucho gusto. Vacaciones, viajes, ropa o bonitas compras para el hogar. Lo ideal sería que te sobrara una buena cantidad de ahorros. Pero sí, todavía hay que pagar los costes fijos. ¿Cómo se ahorra más dinero? ¿Cuáles son las formas [...]
Leer másPuedes hacerte rico mientras duermes. A mucha gente le parece una ilusión demasiado buena para ser verdad. Pero con los ingresos pasivos, ciertamente puede ingresar dinero en tu cuenta bancaria sin trabajar una hora. Sí, incluso si no eres un emprendedor con grandes planes comerciales y modelos de ingresos. Puedes hacerlo [...]
Leer másPrima de Riesgo La prima de riesgo es una referencia para valorar la salud financiera de un país. Es el interés que exigen los inversores a un país para comprar su deuda. Todos los países necesitan financiar su deuda, para ello acuden a los mercados y estos a más riesgo que vean en un país para devolver la deuda más interés pedirán. ¿Cómo se [...]
Leer másLa música nos despierta recuerdos en nuestro cerebro, nos transmite emociones en nuestro cuerpo, todos hemos sentido diferentes sensaciones a través de la música. Es un catalizador que nos traslada al centro de nuestras emociones, siendo capaz de transformarlas, haciéndonos un día mas alegre y recordando a personas o situaciones vividas que [...]
Leer másCon tantas opciones, ¿Cómo puede encontrar las mejores inversiones financieras este año? He aquí una lista de las que debería mantener en su cartera, así como un nuevo tipo de inversión que podría aumentar la rentabilidad potencial. ¿Dónde invertir de forma rentable y segura? Una de las preguntas más importantes que debe hacerse sobre la inversión [...]
Leer más“Lords of Finance” (”Los amos de las finanzas”), de Liaquat Ahamed, ha resultado elegido el mejor libro de negocios de 2009 en el concurso organizado por el conocido periódico de economía Financial Times y el banco de inversión Goldman Sachs. Los Señores de las Finanzas El título habla por si mismo sobre todo si se presta atención a la [...]
Leer másLa Energía Solar Térmica es una fuente de energía limpia e inagotable que está experimentando un gran crecimiento. Se ha hablado mucho sobre las ventajas e inconvenientes que reporta, por lo que hacemos un breve resumen de los beneficios, inconvenientes, costes y mentiras o falsas creencias que circulan sobre el tema [...]
Leer másLa huelga supone habitualmente la interrupción de la actividad laboral de forma deliberada y coordinada, es una herramienta de presión que utilizan los trabajadores para conseguir objetivos de sus empleadores. En la gran mayoría de las ocasiones son convocadas por los sindicatos. Clases o tipos de Huelga – [...]
Leer másEl sistema de amortización Frances ha sido y sigue siendo objeto de debate. Pasado un plazo por debajo del 20% de la vida del préstamo o hipoteca nos encontramos con que la amortización de principal es irrisoria comparada con lo que hemos pagado de intereses al banco en el mismo periodo. Lo primero que hay que tener en cuenta [...]
Leer más
Comentarios recientes